DEFINICIÓN Según Romero (2009, "el término "sedentarismo" (del Latin "sedere", o la acción de tomar asiento) se ha utilizado para describir la transición de una sociedad nómade a otra establecida en torno a un lugar o región determinada." Aishah Hasan Smith Grupo 05 201257404
Según Alemán (2009)"El sedentarismo podría definirse como la ausencia de movimiento físico que involucre un gasto calórico superior a 1500 calorías por semana, el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM, 2006) clasifica a las personas en sedentarias cuando no realizan actividad física al menos cinco veces por semana con una duración de 30 minutos continuos o intermitentes cada vez". Fuente Informa Tec Aarón Gómez 201233672
Según Erdociaín (sf),se puede definir al sedentarismo como una vida con poco movimiento.Existen informes de la Organización Mundial de la Salud que expresan claramente que uno de los flagelos modernos que provocan una situación crítica en la vida de los habitantes de todo el planeta es el sedentarismo. Este estilo de vida es el resultado de una serie de elementos que han ido conformando una cultura del hombre quieto que tiende a arraigarse en la sociedad, perjudicando la salud de los individuos.
Es importante conocer que las consecuencias mas generales e importantes son la disminución de la longevidad, perjudica la salud física,psíquica y social, potencia las enfermedades crónicas y que aumenta el riesgo de contraer enfermedades.
La actividad física y el deporte, junto a los hábitos higiénicos y alimentarios son herramientas claves para combatir la vida sedentaria. El movimiento, ayuda al hombre a adquirir, mantener o incrementar la salud.
"La actividad física y el deporte, junto a los hábitos higiénicos y alimentarios son herramientas claves para combatir la vida sedentaria. El movimiento, ayuda al hombre a adquirir, mantener o incrementar la salud" (Erdociaín, sf)
Si queremos vidas sanas y vivir por muchos años más, es hora de que empecemos la práctica del deporte, comer bien y buscar actividades más dinámicas. Además, pienso se pueden encontrar maneras sencillas como lo es caminar al trabajo y los centros educativos, también ingerir vegetales para evitar el riesgo a enfermedades. Cuidarnos es indispensable para el desarrollo de nuestras vidas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDEFINICIÓN
ResponderEliminarSegún Romero (2009, "el término "sedentarismo" (del Latin "sedere", o la acción de tomar asiento) se ha utilizado para describir la transición de una sociedad nómade a otra establecida en torno a un lugar o región determinada."
Aishah Hasan Smith
Grupo 05
201257404
Según Alemán (2009)"El sedentarismo podría definirse como la ausencia de movimiento físico que involucre un gasto calórico superior a 1500 calorías por semana, el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM, 2006) clasifica a las personas en sedentarias cuando no realizan actividad física al menos cinco veces por semana con una duración de 30 minutos continuos o intermitentes cada vez". Fuente Informa Tec
ResponderEliminarAarón Gómez
201233672
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSegún Erdociaín (sf),se puede definir al sedentarismo como una vida con poco movimiento.Existen informes de la Organización Mundial de la Salud que expresan claramente que uno de los flagelos modernos que provocan una situación crítica en la vida de los habitantes de todo el planeta es el sedentarismo. Este estilo de vida es el resultado de una serie de elementos que han ido conformando una cultura del hombre quieto que tiende a arraigarse en la sociedad, perjudicando la salud de los individuos.
ResponderEliminarEs importante conocer que las consecuencias mas generales e importantes son la disminución de la longevidad, perjudica la salud física,psíquica y social, potencia las enfermedades crónicas y que aumenta el riesgo de contraer enfermedades.
La actividad física y el deporte, junto a los hábitos higiénicos y alimentarios son herramientas claves para combatir la vida sedentaria. El movimiento, ayuda al hombre a adquirir, mantener o incrementar la salud.
Sofía Campos Delgado
201229565
"La actividad física y el deporte, junto a los hábitos higiénicos y alimentarios son herramientas claves para combatir la vida sedentaria. El movimiento, ayuda al hombre a adquirir, mantener o incrementar la salud" (Erdociaín, sf)
EliminarSi queremos vidas sanas y vivir por muchos años más, es hora de que empecemos la práctica del deporte, comer bien y buscar actividades más dinámicas. Además, pienso se pueden encontrar maneras sencillas como lo es caminar al trabajo y los centros educativos, también ingerir vegetales para evitar el riesgo a enfermedades. Cuidarnos es indispensable para el desarrollo de nuestras vidas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar